En el texto se nos propone la división entre alma y cuerpo, lo que descartes conoce como sustancia pensante y extensa. Los neurocientíficos intentan dotarlo de este dualismo tan característico de los seres humanos a los ordenadores a través del proceso de mecanicismo. Esto nos lleva a plantear que la ciencia no tiene límites, pero que a su vez sobrepasa el límite que Descartes consideraba, más allá de las matemáticas y la observación.
domingo, 31 de mayo de 2015
Comentario de texto actual y relación con Descartes.
En el texto se nos propone la división entre alma y cuerpo, lo que descartes conoce como sustancia pensante y extensa. Los neurocientíficos intentan dotarlo de este dualismo tan característico de los seres humanos a los ordenadores a través del proceso de mecanicismo. Esto nos lleva a plantear que la ciencia no tiene límites, pero que a su vez sobrepasa el límite que Descartes consideraba, más allá de las matemáticas y la observación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario