Tareas

TEMA 1.

Tema1. Ej1. Relaciona la siguiente noticia con el glosario del tema mediante una redacción de al menos 5 líneas. "La política, fuera de las mezquitas (por Decreto Real)."


Tema1. Ej2. Relaciona la siguiente web con el glosario del tema mediante una redacción de al menos 5 líneas. "Asesores Políticos"

Tema1. Ej3. Relaciona la siguiente noticia con el glosario del tema mediante una redacción de al menos 5 líneas. "Máquina de mover voluntades"


Tema1. Ej4. Relaciona la siguiente noticia con el glosario del tema mediante una redacción de al menos 5 líneas. "Un jurista saudí..."


Tema1. Ej5. El problema de hallar geométricamente el doble de un cuadrado. Relaciona con el método socrático.


Tema1. Ej6. Relaciona la siguiente noticia con el glosario del tema mediante una redacción de al menos 5 líneas. "Cárcel para niños"


Tema 1. Ej7. Redacta al menos 5 líneas para cada una de estas preguntas: "¿Qué consecuencias se desprenden del relativismo y escepticismo de los sofistas?", "¿En qué planteamiento filosófico se fundamentan mejor los derechos humanos?", "¿Los valores éticos son el resultado de las convenciones sociales o, por el contrario, existen unos valores objetivos y universales, válidos aquí y ahora, pero también en cualquier lugar y siempre?", "¿Qué relación existe entre el intelectualismo moral y el sistema penitenciario que persigue no castigar sino reinsertar a los delincuentes?"


TEMA 2.


Tema2. Ej1. Relaciona el siguiente texto con Platón:

Sin los instrumentos y el saber acumulado de las ciencias naturales, los seres humanos están atrapados en una prisión cognitiva. Son como peces inteligentes que nacen en un estanque profundo y oscuro. Curiosos e inquietos, deseando salir, piensan en el mundo exterior. Inventan ingeniosas especulaciones y mitos sobre el origen de las aguas que los confinan, del sol y las estrellas que hay arriba, y del significado de su propia existencia. Pero se equivocan, siempre se equivocan, porque el mundo es demasiado ajeno a la experiencia ordinaria para ser siquiera imaginado.
Consilience. Edward O. Wilson
Tema2. Ej2. Relaciona el trailer de la película "Origenes" con la teoría de la reminiscencia de Platón.

Tema2. Ej3. Relaciona el siguiente vídeo con Aristoteles. "Violinista en teatro vs violinista en metro"


Tema2. Ej4. Relaciona el siguiente vídeo con la teoría del equilibrio en el alma de Platón. "Experimento del caramelo"


Tema2. Ej5. Relaciona el siguiente vídeo con lo que piensa Platón de las matemáticas.


Tema2. Ej6. Relaciona el siguiente vídeo con la teoría de Materia y Forma de Aristóteles. "Estamos hechos de átomos".


Tema2. Ej7. Relaciona el siguiente vídeo con la teoría de la reminiscencia de Platón. "Reencarnación atómica".


Tema2. Ej8. Relaciona el siguiente vídeo con la teoría del infinito y el motor inmóvil de Aristóteles.


Tema2. Ej9. Realiza el comentario de texto en los apartados siguientes del fragmento que te corresponda.

         a)Explicación de las dos expresiones subrayadas.
         b)Identificación y explicación del contenido del texto.
         c)Justificación desde la posición filosófica del autor.
 - Y si tuviera que discriminar de nuevo aquellas sombras, en ardua competencia con aquellos que han conservado en todo momento las cadenas, y viera confusamente hasta que sus ojos se reacomodaran a ese estado y se acostumbraran en un tiempo nada breve, ¿no se expondría al ridículo y a que se dijera de él que, por haber subido hasta lo alto, se había estropeado los ojos, y que ni siquiera valdría la pena intentar marchar hacia arriba? Y si intentase descartarlos y conducirlos hacia la luz, ¿no lo matarían, si pudieran tenerlo en sus manos y matarlo?
 - Seguramente.
 - Pues bien, querido Glaucón, debemos aplicar íntegra esta alegoría a lo que anteriormente se ha dicho, comparando la región que se manifiesta por medio de la vista con la morada-prisión, y la luz del fuego que hay en ella con el poder del sol; compara, por otro lado, el ascenso y contemplación de las cosas de arriba con el camino del alma hacia el ámbito inteligible, y no te equivocarás en cuanto a lo que estoy esperando, y que es lo que deseas oír. Dios sabe si esto es realmente cierto; en todo caso, lo que a mí me parece es que lo que dentro de lo cognoscible se ve al final, y con dificultad, es la Idea del Bien. Una vez percibida, ha de concluirse que es la causa de todas las cosas rectas y bellas, que en el ámbito visible ha engendrado la luz y al señor de ésta, y que en el ámbito inteligible es señora y productora de la verdad y de la inteligencia, y que es necesario tenerla en vista para poder obrar con sabiduría tanto en lo privado como en lo público.
 - Comparto tu pensamiento, en la medida que me es posible.

TEMA 3.

Tema3. Ej1. Relaciona la siguiente noticia con Descartes. "Lo último en cerebros de silicio".


Tema3. Ej2. Relaciona el siguiente artículo con Descartes. "¿Es el universo una simulación informática?".


Tema3. Ej3. Relaciona el siguiente artículo con Descartes. "Inexplicalemente bien".


TEMA 4.


Tema4. Ej1. Relaciona el siguiente texto con la Ilustración:
Sugata Mitra y sus nuevos experimentos de aprendizaje


Tema4. Ej2. Relaciona el siguiente texto con la Ilustración:
Empodera Live


Tema4. Ej3. Relaciona el siguiente texto con la Ilustración:
La fundación Gates quiere que la información académica sea pública y abierta al público


Tema4. Ej4. Relaciona el siguiente texto con la Ilustración:
Si tecleas "sexo" en el google de irán, te redirigen a una página web del Corán


Tema4. Ej5. Relaciona la siguiente noticia con Kant: "La universidad del País Vasco desautoriza a un profesor...".


Tema4. Ej6. Relaciona la siguiente noticia con Kant: "Defendernos del control digital".


TEMA 5.


Tema 5. Ej1. Relaciona el siguiente vídeo con Marx y Rawls. "Desigualdad de la riqueza en EEUU".


Tema 5. Ej2. Relaciona la siguiente imagen con Marx y Rawls.